Seminario «Ley 254»
24 de enero de 2022
La Cámara Panameña de Mercado de Capitales (CAPAMEC), Ministerio de Economía y Finanzas y La Superintendencia de Sujetos no Financieros, organizaron el 21 de enero el seminario virtual “Ley 254- Adecuaciones a la Legislación en Materia de Transparencia Fiscal Internacional y de Prevención de Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva”, con el objetivo de presentar las normas legales a los estándares internacionales que mejoren la calificación del país en materia de transparencia fiscal internacional.
La presentación de la jornada estuvo a cargo de la moderadora Alma Solis de SNIP noticias, que tras una palabra de bienvenida dio paso a la primera exposición del seminario, con la Licda. Tatiana Alemán-Subdirectora de Dirección de Estrategia Financiera y Fiscal Internacional con su ponencia “Contexto General de la Situación del País respecto a las listas preparadas por los Organismos Internacionales”, recalcó la realidad actual de Panamá respecto al cumplimiento de los estándares internacionales, los efectos de la aprobación y sanción de la Ley 254 y los pasos respecto al cumplimiento normativo.
Posteriormente, se contó con los siguientes expositores:
1.-MODIFICACIONES A LA LEY 51 Y 52 DE 27 DE OCTUBRE DE 2016, con la participación de Yari Villa de la DEFFI.
2.- EVALUACION DE RIESGO, con la participación de Rosa Brown de la Superintendencia de Sujetos no Financieros
3.- CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACION, con la participación de Ileana Chandeck de la Superintendencia de Sujetos no financieros
4.-OBLIGACIONES EN MATERIA DE DEBIDA DILIGENCIA APLICABLE A LA SNF, con la participación de Giovanna Bernal de Premium Strategy y de Prime Solutions – Tax & Legal.
5.- ASPECTOS LEGALES Y PRÁCTICOS DE REGISTROS DE BENEFICIARIOS FINALES, con la participación de Oliver Munoz de Quijano & Asociados.
6.- CÓDIGO FISCAL, con la participación de Javier Mitre de CCPF.
Al seminario asistieron firmas de abogados, financieras, cooperativas, mercado de valores, contadores, bienes y raíces entre otros.