Seminario de Actualización sobre temas Relacionados al Blanqueo de Capitales
El 23 de octubre del presente año, representantes de Casa de Valores, Asesores de Inversiones y del sector financiero asistieron al Seminario de Actualización sobre temas Relacionados al Blanqueo de Capitales el cual se celebró en el Hotel Intercontinental Miramar de Panamá.
El objetivo del seminario es puntualizar  sobre la importancia que reviste para los sujetos obligados, el cumplir con la debida diligencia a sus clientes, la actualización de los registros, asà como el resguardo a personas expuestas polÃticamente y el conocimiento de sus colaboradores y el destinatario final de todas las operaciones que emprendan.
El programa estuvo a cargo, por los expositores: Dalys Terán, Julio Aguirre, Roderick Schwarz, Juan Manuel Martans y Jorge Arno; lo cual abordaron los siguientes temas:
1.- Consideraciones de la calificación del Riesgo PaÃs,
2.- Riesgos reputacional sobre los casos coyunturales de los últimos dos años,
3.-Criterios esenciales en la identificación del beneficiario final y en la identificación y verificación del Perfil Financiero, Perfil Transacciona y Perfil del Inversionista,
4.-Metologìa para la supervisión de los mecanismos de prevención del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y proliferación con un enfoque basado en riego, componente y subcomponentes para un adecuado sistema de control interno que permita la mitigación de las amenazas y vulnerabilidades del delito del Blanqueo de Capitales,
5.- Mecanismos para la aplicación de la calificación del riesgo del sujeto obligado, asuntos que se desprenden del Marco Legal adjetivo en la Republica de Panamá y aspectos que deben ser considerado en la evaluación de la efectividad de los controles para la prevención del Blanqueo de Capitales.
Los asistentes al evento tuvieron la oportunidad de conocer las actualizaciones de los mecanismos para identificar y evaluar el  blanqueo de capitales a nivel nacional y en base a esto, aplicar un enfoque basado en riesgo que permita mitigar o prevenir este flagelo cuando se le presente, aplicando la debida diligencia.